
sábado, 30 de junio de 2007
Thomas Hobbes.

viernes, 29 de junio de 2007
Declaracion Universal de los Derechos Humanos.



jueves, 28 de junio de 2007
Navegando anonimante por la web.
miércoles, 27 de junio de 2007
IT Genesis
Leo via kriptopolis la siguiente nota humoristica:
Al principio Dios creó el bit y el byte, y de ellos creó el registro. Y hubo dos bytes en un registro, y nada más existía.
Y Dios separó el uno del cero, y vio que esto era bueno.
Y Dios dijo: Hágase el dato. Y así sucedió.
Y Dios dijo: Que los datos vayan a su correspondiente lugar. Y creó los disquetes, discos duros y los CDs.
Y dijo Dios: Háganse los ordenadores, así habrá lugar para poner los disquetes, discos duros y CDs. Así Dios creó los ordenadores y los llamó hardware.
Y no había software aún. Pero Dios creó programas, pequeños y grandes... Y les dijo: Vayan y multiplíquense por sí mismos y llenen toda la memoria.
Y dijo Dios: Crearé al programador. Y el programador hará nuevos programas y gobernará sobre los ordenadores, programas y datos.
Y Dios creó al programador y lo puso en el centro de datos.
Y Dios le mostró al programador el árbol de directorios y le dijo: Puedes usarlo todo, pero NO USES Windows.
Y Dios dijo: No es bueno para el programador estar solo. Tomó un hueso del cuerpo del programador y creó una criatura que buscaría al programador, lo admiraría y amaría las cosas que hiciera. Y Dios llamó a la criatura el usuario.
Y el programador y el usuario fueron dejados bajo el DOS desnudo. Y fue bueno.
Pero Bill fue más listo que todas las otras criaturas de Dios. Y Bill le dijo al usuario: ¿Realmente Dios te dijo que no ejecutaras ningún programa?
Y respondió el usuario: Dios nos dijo que podíamos usar cualquier programa y cualquier dato, pero nos dijo que no ejecutáramos Windows o moriríamos.
Y Bill dijo al usuario: ¿Cómo puedes hablar sobre algo que no has probado? En el momento en que ejecutes Windows serás como Dios. Podrás crear cualquier cosa que desees con un simple clic del ratón.
Y el usuario vio que los frutos del Windows eran buenos y fáciles de usar.
Así que el usuario instaló Windows en su ordenador y le dijo al programador que era bueno.
Y el programador empezó a buscar nuevos drivers. Y Dios le preguntó: ¿Qué buscas?
Y el Programador respondió: Busco nuevos drivers porque no puedo hallarlos en el DOS.
Y Dios dijo: ¿Quién te dijo que necesitabas drivers? ¿Ejecutaste Windows?
Y el programador dijo: ¡Fue Bill quien nos lo dijo!
Y Dios dijo a Bill: Por lo que hiciste serás odiado por todas las criaturas, y el usuario estará siempre descontento contigo.
Y Dios dijo al usuario: Por lo que hiciste Windows te decepcionará y se comerá todos tus recursos y siempre confiarás en la ayuda del programador.
Y Dios dijo al programador: Porque oíste al usuario nunca serás feliz. Todos tus programas tendrán errores y tendrás que arreglarlos hasta el fin de los tiempos.
Y Dios los echó del centro de datos y cerró la puerta y la aseguró con una clave.
martes, 26 de junio de 2007
lunes, 25 de junio de 2007
Mobipocket

Descargar Mobipocket
domingo, 24 de junio de 2007
Convertidores entre formatos de video.

Links de descarga para Windows
Link 1, Link 2, Link 3, Link 4

Link de descarga para Mac OS X
Link
sábado, 23 de junio de 2007
La fuente de la vida ( The Fountain )
viernes, 22 de junio de 2007
Blog "oficial"
jueves, 21 de junio de 2007
The Core Pocket Media Player
miércoles, 20 de junio de 2007
El eterno atardecer...
martes, 19 de junio de 2007
Civil War #1 Mexico
lunes, 18 de junio de 2007
Recuerdan Street Fighter?
domingo, 17 de junio de 2007
El cuervo
(Boston, 1809 - Baltimore, 1849)
el cuervo
mientras débil y cansado, en tristes reflexiones embebido,
inclinado sobre un viejo y raro libro de olvidada ciencia,
cabeceando, casi dormido,
oyóse de súbito un leve golpe,
como si suavemente tocaran,
tocaran a la puerta de mi cuarto.
“Es —dije musitando— un visitante
tocando quedo a la puerta de mi cuarto.
Eso es todo, y nada más.”
¡Ah! aquel lúcido recuerdo
de un gélido diciembre;
espectros de brasas moribundas
reflejadas en el suelo;
angustia del deseo del nuevo día;
en vano encareciendo a mis libros
dieran tregua a mi dolor.
Dolor por la pérdida de Leonora, la única,
virgen radiante, Leonora por los ángeles llamada.
Aquí ya sin nombre, para siempre.
Y el crujir triste, vago, escalofriante
de la seda de las cortinas rojas
llenábame de fantásticos terrores
jamás antes sentidos. Y ahora aquí, en pie,
acallando el latido de mi corazón,
vuelvo a repetir:
“Es un visitante a la puerta de mi cuarto
queriendo entrar. Algún visitante
que a deshora a mi cuarto quiere entrar.
Eso es todo, y nada más.”
Ahora, mi ánimo cobraba bríos,
y ya sin titubeos:
“Señor —dije— o señora, en verdad vuestro perdón
imploro,
mas el caso es que, adormilado
cuando vinisteis a tocar quedamente,
tan quedo vinisteis a llamar,
a llamar a la puerta de mi cuarto,
que apenas pude creer que os oía.”
Y entonces abrí de par en par la puerta:
Oscuridad, y nada más.
Escrutando hondo en aquella negrura
permanecí largo rato, atónito, temeroso,
dudando, soñando sueños que ningún mortal
se haya atrevido jamás a soñar.
Mas en el silencio insondable la quietud callaba,
y la única palabra ahí proferida
era el balbuceo de un nombre: “¿Leonora?”
Lo pronuncié en un susurro, y el eco
lo devolvió en un murmullo: “¡Leonora!”
Apenas esto fue, y nada más.
Vuelto a mi cuarto, mi alma toda,
toda mi alma abrasándose dentro de mí,
no tardé en oír de nuevo tocar con mayor fuerza.
“Ciertamente —me dije—, ciertamente
algo sucede en la reja de mi ventana.
Dejad, pues, que vea lo que sucede allí,
y así penetrar pueda en el misterio.
Dejad que a mi corazón llegue un momento el silencio,
y así penetrar pueda en el misterio.”
¡Es el viento, y nada más!
De un golpe abrí la puerta,
y con suave batir de alas, entró
un majestuoso cuervo
de los santos días idos.
Sin asomos de reverencia,
ni un instante quedo;
y con aires de gran señor o de gran dama
fue a posarse en el busto de Palas,
sobre el dintel de mi puerta.
Posado, inmóvil, y nada más.
Entonces, este pájaro de ébano
cambió mis tristes fantasías en una sonrisa
con el grave y severo decoro
del aspecto de que se revestía.
“Aun con tu cresta cercenada y mocha —le dije—,
no serás un cobarde,
hórrido cuervo vetusto y amenazador.
Evadido de la ribera nocturna.
¡Dime cuál es tu nombre en la ribera de la Noche Plutónica!”
Y el Cuervo dijo: “Nunca más.”
Cuánto me asombró que pájaro tan desgarbado
pudiera hablar tan claramente;
aunque poco significaba su respuesta.
Poco pertinente era. Pues no podemos
sino concordar en que ningún ser humano
ha sido antes bendecido con la visión de un pájaro
posado sobre el dintel de su puerta,
pájaro o bestia, posado en el busto esculpido
de Palas en el dintel de su puerta
con semejante nombre: “Nunca más.”
Mas el Cuervo, posado solitario en el sereno busto.
las palabras pronunció, como virtiendo
su alma sólo en esas palabras.
Nada más dijo entonces;
no movió ni una pluma.
Y entonces yo me dije, apenas murmurando:
“Otros amigos se han ido antes;
mañana él también me dejará,
como me abandonaron mis esperanzas.”
Y entonces dijo el pájaro: “Nunca más.”
Sobrecogido al romper el silencio
tan idóneas palabras,
“sin duda —pensé—, sin duda lo que dice
es todo lo que sabe, su solo repertorio, aprendido
de un amo infortunado a quien desastre impío
persiguió, acosó sin dar tregua
hasta que su cantinela sólo tuvo un sentido,
hasta que las endechas de su esperanza
llevaron sólo esa carga melancólica
de ‘Nunca, nunca más’.”
Mas el Cuervo arrancó todavía
de mis tristes fantasías una sonrisa;
acerqué un mullido asiento
frente al pájaro, el busto y la puerta;
y entonces, hundiéndome en el terciopelo,
empecé a enlazar una fantasía con otra,
pensando en lo que este ominoso pájaro de antaño,
lo que este torvo, desgarbado, hórrido,
flaco y ominoso pájaro de antaño
quería decir granzando: “Nunca más.”
En esto cavilaba, sentado, sin pronunciar palabra,
frente al ave cuyos ojos, como-tizones encendidos,
quemaban hasta el fondo de mi pecho.
Esto y más, sentado, adivinaba,
con la cabeza reclinada
en el aterciopelado forro del cojín
acariciado por la luz de la lámpara;
en el forro de terciopelo violeta
acariciado por la luz de la lámpara
¡que ella no oprimiría, ¡ay!, nunca más!
Entonces me pareció que el aire
se tornaba más denso, perfumado
por invisible incensario mecido por serafines
cuyas pisadas tintineaban en el piso alfombrado.
“¡Miserable —dije—, tu Dios te ha concedido,
por estos ángeles te ha otorgado una tregua,
tregua de nepente de tus recuerdos de Leonora!
¡Apura, oh, apura este dulce nepente
y olvida a tu ausente Leonora!”
Y el Cuervo dijo: “Nunca más.”
“¡Profeta!” —exclamé—, ¡cosa diabolica!
¡Profeta, sí, seas pájaro o demonio
enviado por el Tentador, o arrojado
por la tempestad a este refugio desolado e impávido,
a esta desértica tierra encantada,
a este hogar hechizado por el horror!
Profeta, dime, en verdad te lo imploro,
¿hay, dime, hay bálsamo en Galaad?
¡Dime, dime, te imploro!”
Y el cuervo dijo: “Nunca más.”
“¡Profeta! —exclamé—, ¡cosa diabólica!
¡Profeta, sí, seas pájaro o demonio!
¡Por ese cielo que se curva sobre nuestras cabezas,
ese Dios que adoramos tú y yo,
dile a esta alma abrumada de penas si en el remoto Edén
tendrá en sus brazos a una santa doncella
llamada por los ángeles Leonora,
tendrá en sus brazos a una rara y radiante virgen
llamada por los ángeles Leonora!”
Y el cuervo dijo: “Nunca más.”
“¡Sea esa palabra nuestra señal de partida
pájaro o espíritu maligno! —le grité presuntuoso.
¡Vuelve a la tempestad, a la ribera de la Noche Plutónica.
No dejes pluma negra alguna, prenda de la mentira
que profirió tu espíritu!
Deja mi soledad intacta.
Abandona el busto del dintel de mi puerta.
Aparta tu pico de mi corazón
y tu figura del dintel de mi puerta.
Y el Cuervo dijo: “Nunca más.”
Y el Cuervo nunca emprendió el vuelo.
Aún sigue posado, aún sigue posado
en el pálido busto de Palas.
en el dintel de la puerta de mi cuarto.
Y sus ojos tienen la apariencia
de los de un demonio que está soñando.
Y la luz de la lámpara que sobre él se derrama
tiende en el suelo su sombra. Y mi alma,
del fondo de esa sombra que flota sobre el suelo,
no podrá liberarse. ¡Nunca más!
sábado, 16 de junio de 2007
Un bello sabado triste y lluvioso...
viernes, 15 de junio de 2007
Corbatas...




Antigua seccion de descargas.
Libros
Aqui esta mi primer archivo para descargar, el cual dejo en rapidshare. Se trata de mi cuento favorito de uno de mis autores favoritos: El abismo en el tiempo de H.P. Lovecraft.
Libros
A muy temprana edad senti una gran pasion por una de las criaturas mas socorridas del mundo del terror: los vampiros, y quiza a mas de uno se nos ha antojado ser uno de estos seres, y que mejor forma que encarnando a uno en el juego Vampire: The Masquerade Redemption, uno de mis favoritos. Asi que para el que lo quiera probar sin sufrir mucho, aqui dejo la guia oficial.
Libros
Aqui empezamos la entrega mensual de comics relacionados con el evento Civil War en Mexico. Creditos y agradecimientos a la Comunidad Comiquera de El Antro.
Libros
A veces es necesario para algunos de nosotros entender que diablos pasa en el interior de nuestro Windows mientras trabajamos. Esta es una buena lectura para iniciarse en esta oscura busqueda.
jueves, 14 de junio de 2007
Recomendacion...
Como muestra de lo que a mi me parecio interesante dejo el siguiente video, haber que les parece.
Nota: Creo que no siempre se trata de que la informacion desplegada en un medio artistico sea real, ya que en mi mas humilde opinion el arte es una captura de la realidad decorada con un poco de la belleza de lo ficticio.
miércoles, 13 de junio de 2007
Safari para Windows.
Para mas informacion sobre Safari haz click aqui.

martes, 12 de junio de 2007
The Devlins.
lunes, 11 de junio de 2007
Recuperacion del passwd de una sesion en Windows con tecnologia NT
domingo, 10 de junio de 2007
Indovina y su trabajo.
sábado, 9 de junio de 2007
gMail Drive
Iniciamos con el servicio de disco duro virtual. Es necesario contar con una cuenta de Gmail. Si ya cuentas con ella, ya casi terminamos, pero si no, tienes dos opciones, la primera es buscar a un amigo que si tenga una de estas cuentas y que te envie una invitacion - aqui dependes de su buena voluntad, y es horrible depender de los demas - , y la segunda es que sigas esta liga y te des de alta tu mismo. Ahora bien, demos por hecho que ya cuentas con la cuenta de gmail, ahora necesitas identificar algo muy sencillo: cual es tu sistema operativo, del cual solo te ofrezco tres opciones: MS Windows, Mac OS X o algun Linux. Si ya hiciste tu seleccion, solo resta descargar el programa adecuado para tu sistema operativo: Gmail Drive para MS Windows, Gdisk para Ma OS X o bien GmailFS para Linux.
La instalacion depende de cada sistema operativo, lo cual no abarcaremos aqui, ya que para MS Windows y Mac OS X la instalacion es muy sencilla, no requiere explicacion y la de Linux, bueno, eso es otro cantar, pero cuando uno es usuario de Linux, uno se acostumbra a "sufrir" un poco mas antes de disfrutar.
El uso: tan sencillo como arrastrar un archivo que necesitemos subir a nuestro disco duro virtual hacia el acceso directo que se crea en el sistema, ya sea como una nueva unidad - tal es el caso de Windows - o bien dentro de la misma aplicacion - lease Mac OS X -, lo cual, una vez mas, si es un poco diferente en Linux.
Para cualquier duda o consulta sobre estos procesos, no dudes en escribirme.

jueves, 7 de junio de 2007
NightWalker
Si, me imagino, quiza algunos de ustedes se estan preguntando: que diablos es un eD2K? Como los uso? Ok, primero necesitas tener instalada a la mula en tu pc - emule es su nombre real, y lo puedes descargar desde aqui - y conectada a algun servidor; ya hecho esto, basta con ir al submenu Tools, y hacer click en la opcion Paste eD2K Links...; al hacer esto se abrira una ventana que contiene el espacio donde pegar todos los links tal y como fueron publicados aqui. Ya que pegaste los links haz click en el boton que dice Download y listo, ha esperar que se terminen las descargas. Estos archivos estan codificados en formato avi, los cuales podras ver sin ningun problema con el XP Codec Pack descargable desde aqui.
miércoles, 6 de junio de 2007
martes, 5 de junio de 2007
lunes, 4 de junio de 2007
Dedicado a Ustedes...!!!
domingo, 3 de junio de 2007
Sin palabras...
sábado, 2 de junio de 2007
Slurpr que?
El Wardriving es el acto de buscar redes inalambricas WiFi en un vehiculo movil usando una computadora equipada con esta tecnologia, tales como una laptop o una PDA, para detectar las redes. Tambien conocido como WilDing, originandose en el area de la bahia de San Francisco por el Bay Area Wireless Users Group ( BAWUG ). Es similiar a usar un scanner para radio. Muchos practicantes del wardriving usan dispositivos GPS para definir el alcance de la red encontrada para despues publicarlo en internet ( el sitio mas popular es WiGLE ). Para obtener un mejor rango de captura, se construyen o compran antenas que pueden variar entre omnidirectionales a ampliamente direccionables. Existe software para wardriving el cual es libre y facilmente descargable desde internet, tales como: NetStumbler para Windows, Kismet para Linux y KisMac para Mac. Dicho de otra forma, el Slurpr es la cerda busca trufas....
