jueves, 2 de agosto de 2007

Web Server.

Ya antes habia hablado de un server que me gustaria probar - aunque aun no se ha dado la oportunidad - : e-box. Pero en fin, en este post, quiero hablar sobre mi experiencia al incursionar en la instalacion de Joomla en sistemas Unix - BSD de Mac OS X -, Linux - Ubuntu - y Windows - Windows XP SP 2 -. De entrada, para Mac OS X fue casi como jugar el instalar el servidor con todos los servicios necesarios - Apache, MySQL y PHP 5 -, gracias a la version sencilla de MAMP, la cual una vez instalada - lo cual es tan simple como la instalacion de cualquier otro programa en el OS X -, no requiere mayor configuracion, a menos que se desee personalizar demasiado el servidor o los niveles de seguridad - lo cual obviamente es lo mas recomendable, pero para fines de aprendizaje es suficiente con la configuracion por defecto -; despues de que iniciamos nuestro servidor, basta con realizar la instalacion de Joomla, que a final de cuentas es solo el rellenado de algunos formularios con informacion muy muy simple y unos cuantos clicks en el navegador web, pues esta es todo el tiempo la interface de este CMS. En Linux y en Windows, utilice como base de el servidor XAMPP, set de aplicaciones tambien muy facil de instalar y que nos deja funcionando todo lo necesario para instalar Joomla. Obviamente la instalacion difiere entre Linux y Windows, pero al final es muy simple de lograr. Cabe destacar que lo que a mi me dio mas lata fue el IIS de Windows, pues a pesar de que detuve el servicio, por alguna extrana razon Apache no lograba arrancar pues segun Windows, IIS aun tenia instancias activas no obstante el services.msc decia que no. En fin, Joomla me ha parecido muy interesante, y espero dentro de poco poder subir algun sitio manejado mediante este gran CMS de etiqueta libre.

No hay comentarios.: